POR MARTIN ROBERTO VEGA
ENCINAS
La conformación de lo que será la Unión Ganadera Regional
del Sur de Sonora que operará tentativamente en un mes, inició ayer en Navojoa
con uno de los primeros encuentros entre representantes de asociaciones
ganaderas y ex dirigentes de las mismas en el sur de la entidad.
Lo anterior, en la hacienda del productor ganadero de
ovinos Jesús Gracia Vilchez, ubicada en San Ignacio Cohurimpo, donde además estuvieron
presentes Eduardo Armando Zazueta Félix, ex presidente de la Unión Ganadera
Local de Navojoa; Ricardo Jocobi Moroyoqui y Segifredo Espinoza López de la
Asociación Ganadera local de Etchojoa; Francisco Castillo Quiroga, ex
presidente de la Ganadera de Benito Juárez; Antonio Eliseo Núñez Castillo, de
la ganadera La Esperanza de Navojoa y Alberto Limón Quijada, de la ganadera de
Álamos.
Jocobi Moroyoqui hizo saber lo anterior se acordó dado la
situación de sequía que ya afecta la región y porque como productores no
reciben apoyos de parte de al Unión Ganadera Regional de sonora a cargo de Luís
Sierra Maldonado, “quien solo nos muestra desprecio porque no lo apoyamos
cuando pretendió reelegirse el año pasado”, aseguró.
El dirigente de los rancheros de Etchojoa, señaló que
lamentablemente Sierra Maldonado no ha tenido interés de atender las
necesidades de los ganaderos que no lo apoyaron para sus aspiraciones de
dirigir la UGRS y entonces desconoció a la asociación de Etchojoa el 26 de
abril del 2013.
“Nos
tiene relegados y nos desconoce en una cacería de brujas contra quienes no lo
apoyamos en su momento, pero con ello lleva a cientos de productores”, aseguró.
Expresó
que en enero de este año ya solventado los argumentos señalados para
desconocerlos como asociación, con nuevos documentos expedidos por el Registro
Nacional Agropecuario, con la resolución 10-110.03RMA-GC63-3 donde se les
acredita como Asociación Ganadera de Etchojoa y solicitaron el reingreso a la
UGRS, “pero sin respuesta hasta la fecha”, acusó.
Espinoza
López por su parte dijo saber que este anuncio de la creación de la nueva
UGRSS, no va a gustar mucho a los actuales dirigente de la UGRS y las
asociaciones que lo apoyan, “pero no podemos perder nada porque actualmente no
recibimos ningún apoyo de Sierra Maldonado, por lo que seguiremos adelante en
este que ya casi deja de ser proyecto”, aseguró.
En
tanto al hacer uso de la palabra, Limón Quijada dijo que la situación que
atraviesa la ganadera de Álamos es solo un botón de que la UGRSS está siendo
parcial y no respeta la decisión de la mayoría de los ganaderos de ese
municipio al pretender imponer a “capa y espada” a un ranchero emanado de su
partido.
Porque
este es un problema de partidos que tenemos que corregir con la creación de una
UGRSS apartidista y que solo represente a los ganaderos y los apoye en
situaciones de emergencia como la sequía que ya está presente en esa región.