+.-SE EFECTUARÁ UN ANÁLISIS PARA VER SI DAÑAN O NO, LA INFRAESTRUCTURA DEL INMUEBLE; ROMO CORONA
POR MARTIN ROBERTO VEGA
ENCINAS
Los comerciantes del mercado municipal, apoyamos la
modernización del área comercial de Navojoa, pero exigimos que los trabajos de
la constructora que contrató el patronato de parquímetros garanticen que las
acciones no perjudicarán ni los locales, ni la actividad comercial en el
sector.
Dijo lo anterior, Felipe Romo Corona quien dio a conocer
que debido a la inquietud de 21 comerciantes ubicados al lado del bulevar No
Reelección del mercado, de que por los trabajos de las aplanadoras que usan
vibradores, los techos podrían derribarse por lo anejo de la infraestructura
ubicada a esa lado, se tuvo que paralizar la segunda etapa de la obra
correspondiente a ese lugar.
El presidente del mercado municipal “Manuel Avila
Camacho”, señaló que ante lo anterior, ayer por la mañana se realizó una
reunión en el mercado con los representantes de la constructora quienes ante la
presencia de Rafael Yépiz Terminel, Guillermo Peña Enríquez y Aguirre Clausen,
respectivamente, del patronato de parquímetros, Síndico procurador y titular de
la DIUE, dieron pormenores de la obra.
Romo Corona explicó que los comerciantes ubicados al lado
del bulevar No Reelección tenían inquietud de saber de la obra, de conocer el
proyecto y por eso ayer se despejaron dudas.
“Aprovechamos
para pedirles que en lo posible instalen hules para minimizar molestias, lo que
pueda afectar la labor comercial de los locatarios”, participó.
El
funcionario de la Unión de Locatarios, abundó que en la reunión se acordó
contratar un ingeniero que valide la calidad de los techos de los puestos del
mercado y estos no vayan a derrumbarse por la vibración de los trabajos, cuya
inquietud de manera justa mostraron los comerciantes.
Felipe
Romo hizo saber que este día por la tarde noche se realizará otra reunión para
acordar la fecha de iniciación de esta segunda etapa de una obra que
consolidará la modernización del área comercial, y principalmente del mercado
municipal.
El
mercado, dijo, se debe consolidar como un orgullo y patrimonio representativo
de Navojoa, por lo que se impulsará su modernización, además de los demás
aspectos como son la seguridad con el seguimiento a la obra del cableado
eléctrico paralizado desde hace 8 años con el aval de la CFE donde se incluyen los
primeros 46 registros para igual número de locatarios y el proyecto de
reconstrucción del drenaje que data desde 1946.
VENTAS
REGULARES
Por
otra parte, Romo Corona se refirió a las ventas del día de las madres e hizo
saber que aunque se terminó la flor, las ventas fueron regulares.
“Se
terminó la flor, pero el surtido a los comerciantes no fue bueno, por lo que no
hubo mucha ganancia, porque además la gente compró calzado, ropa y otros
artículos a través del sistema de crédito, por lo que esas ventas se
minimizaron en el mercado municipal”, aseguró.