+.-YA SE ACARREA AGUA Y PASTURAS A LOS RANCHOS, ASEGURA EL
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL GENERAL “RAFAEL RUSSO VOGUEL”
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
Difícil se torna para los
ganaderos del sur de Sonora la actividad productiva, por la sequía que ya se
presenta en algunos hatos del sur de Sonora a donde algunos productores ya
acarrean pastura y agua, declaró Oscar Armando Murrieta Moroyoqui.
Las praderas están limpias y el
poco pasto que quedaba en algunas partes ya se secó, apuntó.
El presidente de la Asociación
Ganadera Local General "Rafael Russo Voguel", hizo saber que se
esperan los esquilmos de gavilla que dejarán las cosechas de trigo en las
parcelas del valle del Mayo, sin embargo lamentó que en algunos predios ya
están quemando los residuos.
Estamos esperando las gavillas de
trigo, para aunarlas a la alfalfa, pasturas, tazoles y otros esquilmos, además
del agua que ya se traslada a los corrales, ya que en los últimos días, algunos
pozos y represas se secaron.
“No hay agua ni pasto en las praderas y
estamos trabajando para que no falte nada en esos ranchos ante esta situación
adversa, ya que el calor aún no llega fuerte y la sequía ya está presente en
los ranchos, esperamos que ante la llegada de la temporada de lluvias este 15
de mayo la situación cambie”, formuló.
Murrieta Moroyoqui, recordó que son
los meses de mayo y junio cuando se torna crítica la situación para los
productores ganaderos, ya que a partir de estas fechas se acentúa la sequía en
los ranchos, por lo intenso del calor.
“Las vacas piden más agua y pues,
tenemos la esperanza de que en el próximo mes San Juan nos traiga agua,
principalmente en la sierra alta y valle del Mayo, que acumule agua la presa
que afortunadamente este año presenta un buen colchón”, asentó.
Oscar Armando Murrieta, aventuró
que de no llegar las aguas antes de agosto, los productores se verán en apuros ya
que podría presentarse una fuerte escasez de agua en la presa y al faltar las precipitaciones
en la temporada el año podría ser seco, con resultado adversos para todos.
Entre otras
cosas, Murrieta Moroyoqui hizo saber que en conjunción con la Unión Ganadera Regional
de Sonora, a cargo de Sierra Maldonado, seguirán atentos para auxiliar los
ranchos que requieran de esquilmos, agua y otros insumos para el ganado, para
lo cual actualmente se trabaja en la cuarentenaria de Bauises comprimiendo
pacas de las socas de trigo que se ofrece al ganadero, ya sea en el campo o
entregada en sus corrales a un precio accesible.
“Los años
malos nos han enseñado a estar siempre preparados para bandear situaciones
difíciles como las que ahora atravesamos y por ello desde ya trabajamos por si
hubiese sequía o no”, concluyó.