POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
El club Kiwanis apoya a los niños que residen en
comunidades vulnerables de los municipios del sur de Sonora, para lo cual se
hace honor al lema del club, “Sirviendo a los Niños del Mundo”, señaló David
Ríos Valdez.
Nuestro organismo social trabaja en el programa de salud
Shires que es dirigido a pacientes con labio leporino, paladar hendido y otros,
dijo.
El vicegobernador del clubes Kiwanis del Sur de Sonora,
señaló que son 376 socios con los que integran el club, los cuales se
distribuyen en 14 Clubes a Nivel Estado, siendo el Sur del la entidad donde se
concentra la mayor parte de la agrupación de los mismos.
Las acciones, apuntó, se realizan a través de los
diferentes distritos del Club Kiwanis que operan en la entidad, principalmente
en las comunidades que sufren marcada marginación, como parte del festejo del
día del niño y por el aniversario este 04 de abril del Club
Kiwanis a nivel
internacional.
Mencionó que cada distrito tiene sus programas y metas, a
fin de estar en condiciones de presentar esquemas reales ante las propuestas
que se hacen en sus directivas respectivas y justificar dichas acciones, que
van acompañadas de estudios socioeconómicos y otros requisitos de los
beneficiarios.
Ríos Valdez indicó la importancia de conocer las
necesidades de cada distrito, ya que cada entidad presenta casos diferentes de
apoyos, para lo cual se analizan y buscan estratégicas y actividades que
emprenderán cada cual.
El funcionario de Kiwanis, destacó que el objetivo de la
organización es continuar brindando a la comunidad que más lo requiere los
servicios de oftalmología, detención de cáncer y otros.
“La jornada ha sido dura, porque además incluye en el
proyecto, la apertura de dispensarios médicos, así como también el fomento a la
cultura, sin embargo con tesón y vocación de servicio que nos caracteriza,
saldremos adelante”, aseveró.
David Ríos Valdez notificó que la labor ha permitido al
Club Kiwanis visitar a niños de las escuelas de diferentes colonias como: la
Deportiva, Aviación, Beltrones, Juárez, Sonora y Pueblo Viejo, así como a
planteles de los municipios de Huatabampo y Etchojoa.