+.-EL PADRE ANTONIO ERNESTO
ROBLES MANZANEDO, TITULAR DE ESA PARROQUIA, DIO A CONOCER QUE YA ESTÁN
AVANZADOS LOS TRABAJOS DE ORGANIZACIÓN DEL EVENTO
POR MARTIN ROBERTO VEGA
ENCINAS
La Quinta Cabalgata en honor de San Ignacio de Loyola organiza
la parroquia de San Ignacio, Cohuirimpo, cuya fiesta al santo patrono de ese
lugar, uno de los 8 pueblos Mayos, se desarrollará el próximo 31 del mes en
curso, anunció el Presbítero Antonio Ernesto Robles Manzanedo.
El titular de esa parroquia, reveló que la cabalgata es
parte del triduo de celebraciones que se está organizando en ocasión del
onomástico de San Ignacio de Loyola, en cuya jornada participarán alrededor de
120 jinetes de las comunidades de esa comisaría.
Iniciamos
ese día por la mañana en Chihuahuita y culminará por la tarde en Cohuirimpo,
aseveró al revelar que a la llegada de los jinetes, serán rociados con agua
bendita por Monseñor Felipe Padilla Cardona, Obispo de la Diócesis de Ciudad
Obregón, quien ha sido invitado.
San Ignacio de Loyola, dijo, nos dejó un legado
importante que tenemos que conservar y buscar la manera de aplicarlo en nuestro
tiempo, al convencer a la gente de esta región con sus efectos positivos, tal y
como él lo hizo con la orden de sus hermanos jesuitas que él mismo fundó.
Robles Manzanedo indicó que la devoción de los pueblos
como Cohuirimpo, que celebrará a San Ignacio de Loyola, es una costumbre buena
que se debe consolidar como una tradición.
Una participación deportiva como la de estos jinetes que
le darán un colorido campirano al festejo de este santo modelo a seguir por
todos, para crecer más, dejando el pasado y hacer actuales las fiestas de los
santos, dijo.
Expresó que San Ignacio de Loyola, era una persona que no
se midió, que se entregó con su propia vida a Cristo Jesús, quien los convenció
de que era Dios y que él no les iba a fallar, “se convenció porque era un hombres
de oración, en cuyo diálogo adquirió la fuerza de Dios para parecerse a Jesucristo”,
formuló.
Antonio
Ernesto Robles Manzanedo, adelantó que durante el triduo de misas y rosarios en
ocasión de San Ignacio de Loyola este 29; 30 y 31 de Julio, luego de las mismas
se desarrollará la fiesta popular, donde habrá una gran kermés con venta de
pollos, chalupas, gorditas, tostadas, menudos, pozoles y otras comidas
regionales, pasando luego al ambiente con grupos musicales para el cierre de los
festejos de este año.