CONTINÚA MODERNIZACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO: JUDITAS

+.- Se han realizado obras de revestimiento con concreto en la red de canales, modernizado estructuras, tecnificado el riego y otros, participó Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, titular de la Sociedad de Usuarios de Riego

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
No se quitará el dedo del renglón en cuanto a impulsar la modernización hidroagrícola del Distrito de Riego del Río Mayo, donde este año continúan las obras que permitirán el ahorro sustancial de agua, declaró Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela.
Tanto la federación como los propios productores agrícolas, luchamos por sacar adelante la actividad agrícola, a pesar y como consecuencia de la sequía recurrente, indicó.
El presidente del Consejo de Administración de la sociedad de usuarios de riego del Distrito del Río Mayo, precisó que en los últimos años se ha invertido en la modernización recursos del orden de 690 millones de pesos con los cuales se han realizado obras de revestimiento con concreto en la red de canales, modernizado estructuras, tecnificado el riego y otros, participó.
Mendívil Valenzuela hizo saber que este año se logró una gestión exitosa para que en el caso de la inversión directa que realiza el gobierno federal a través de Recursos Fiscales que aplica la Comisión Nacional del Agua.
“Sin embargo, los productores ponen su parte al participar a través del Programa Alianza para el Campo”, reveló. 
El presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada, hizo saber que este año se invertirán recursos del orden de los 90 millones de pesos donde ya se aplican 50 millones 463 mil 293 pesos de Alianza para el Campo, participando la federación con 50 por ciento, el 25 el estado y el otro 25 los usuarios.
Tadeo Mendívil reveló que se están construyendo 5 obras en común donde figuran: 2 cárcamos de rebombeo y revestimiento de canales, además de trazos de riego y supervisiones de los mismos, además de 16 obras para igual número de módulos de riego de entre 4 y dos millones de pesos, según las hectáreas de cada cual.
Además, dijo, se contemplan recursos fiscales del orden de los 10 millones de pesos, para revestimiento de más canales en el distrito como obras directas donde se contemplan los canales 3 + 300 y al final del mismo kilómetro.
Tadeo Mendívil reveló que asimismo, están en promesa alrededor de 30 y 40 millones de pesos más de parte de la federación, cuyos recursos deberán bajar en alrededor de dos meses y poner en marcha obras similares.
Recalcó que la modernización y rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola es fundamental para recuperar volúmenes de agua, así como para ampliar las oportunidades de sembrar más superficie con los mismos volúmenes disponibles.
Subrayó que uno de los principales impactos de la rehabilitación y modernización es la recuperación del orden de 70 millones de metros cúbicos de agua que antes se perdían debido a las malas condiciones de la infraestructura hidráulica.
Hoy se requieren de 750 millones de metros cúbicos de agua de presa en lugar de 850 Mm3, para el primer cultivo de 92 mil hectáreas en el distrito, aseveró al finalizar Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela.