+.-SIN EMBARGO, AÚN SE REQUIERE DEL APOYO DEL GOBIERNO PARA
APUNTALAR LA PRODUCCIÓN
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Aunque el
pecio del cerdo a nivel internacional recupero 50 centavos, la producción
agropecuaria sigue requiriendo de la atención de los tres ordenes de gobierno
para seguir impulsando la actividad.
Manuel Martín Santini Ibarra,
presidente de la Asociación de Porcicultores de Navojoa, quien reveló que de 4
mil 500 toneladas de carne de cerdo la que produce Sonora cada mes, 2 mil 800
toneladas corresponden al sur de la entidad contemplando Ciudad Obregón y el
valle del Mayo.
La producción porcina en el valle
del Mayo sigue pujante por lo que el abasto regional y nacional de carne de
cerdo está asegurado, apuntó.
Santini Ibarra indicó que luego
de la baja del precio del grano y de la recuperación del precio las granjas
siguen trabajando en el nivel de producción, donde a la entidad sonorense
corresponde el 30 por ciento de la producción global en el país.
Reveló que hace meses se tuvo
problemas de diarrea porcina en algunos lechones de algunas granjas, pero aseguró
que el problema se atendió y ya ha sido controlada esa situación que no
afectará mucho la producción, solo una mínima merma.
Manuel Santini reveló que la bio
seguridad de la carne de puerco que se produce en la región, no tiene nada que
pedirle a alguna carne de Europa y los Estados Unidos ya que es más saludable
incluso que la de pollo, ya que siempre han existido los controles de calidad
de la misma.
La producción de carne de cerdo
del sur de la entidad, dijo, es para el consumo local, nacional e
internacional, la cual contiene menos colesterol y menos grasa que el pollo,
porque, es la otra carne blanca, y se maneja como tal con sus mismos cortes de
filetes, en la pierna, lomo, etcétera, reiteró.