VISITARON A LA VIRGEN EN EL TEPEYAC





+.-LA PEREGRINACIÓN ES YA TODA UNA TRADICIÓN: OBISPO
+.-UNA NUEVA EXPERIENCIA PARA MI, PBRO. RAMÓN RAFAEL COTA CÁRDENAS
+.-ES UNA EXPERIENCIA FUERTE, PBRO. CARLOS IGNACIO SOTO MARTELL
+.-DURANTE 26 AÑOS HA HABIDO DE TODO, BATALLAS Y GOZOS: YOLANDA GUTIÉRREZ CERVANTES

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
La Peregrinación al Tepeyac de la Ciudad de México hoy en su XXV1 Edición que se desarrolló del 09 al 17 del presente mes, se ha convertido en una de las más hermosas tradiciones en el sur de Sonora, a cuya Basílica de la virgen María de Guadalupe acuden más de 500 feligreses, entre sacerdotes, religiosas, laicos y feligreses.
            “Es ir al encuentro de nuestra madre que nos ama tanto”, expresó Monseñor Felipe Padilla Cardona, Obispo de la diócesis de Ciudad Obregón,  Acudir al regazo de la madre del cielo “es lo mejor que se puede hacer”, dijo.
            El Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, precisó que en la misa de envío pidió a la madre de dios por toda la diócesis, para agradecerle y pedirle bendiciones para todas las parroquias, por los sacerdotes, apostolados y familias, reveló Padilla Cardona.
            “Y para que en nuestro país y el mundo reine la paz”, subrayó.
“Yo apenas estoy aprendiendo de ellos, es mi primer año de ir, ya he ido en otras ocasiones a la Basílica, pero esta es mi primera vez con esta XXV1 peregrinación, y me siento bien, es una e moción y voy con ellos porque me quiero sentir uno con ellos, aprender y llenarme de gozo con todos los que integramos la caravana”.
Dijo por su parte el presbítero Ramón Rafael Cota Cárdenas, titular de la parroquia del Santuario de Santa María de Guadalupe, quien señaló que se va a ver a la madre, “cuya expresión al final de cuentas, con ese término, más que un término bonito, es algo que nos unifica a todos”, asentó.
Cota Cárdenas indicó que ir a ver a la madre del cielo al Tepeyac, es corresponder a un infinito amor como el que nos tiene la mamá de todos, “es ir no solo a pedir, sino también a agradecer, a consagrar nuestras vidas y la de la familia, de todos quienes nos aman”, apuntó.
Voy sin pendiente, bien aceptado por la comunidad, ya que a la parroquia la van a atender los ministros y algunos sacerdotes, aseveró el padre Ramón Rafael, quien confirmó que va a poner en el regazo de la madre de Jesús y de todos, la comunidad parroquial de ese santuario a su cargo.
En tanto, el presbítero Carlos Ignacio Soto Martell, titular de la Vicaría Fija de nuestra señora del Perpetuo Socorro de Ciudad Obregón, quien encabeza una brigada de Cajeme, mencionó que con este es el tercer año que va.
“Es una experiencia bastante fuerte, porque en el peregrinar se celebra la fraternidad, se celebra la fe de una manera muy especial ya que la gente que vamos, tenemos el objetivo de visitar a la virgen María, y yo voy a encomendar mi iglesia, mi comunidad, mi vida, la vida de mi familia, mi sacerdocio, en fin todo”, coincidió Soto Martell al expresar que, “estar a los pies de la virgen de Guadalupe, es maravilloso, es otra historia”.
Por su lado, Yolanda Gutiérrez Cervantes, integrante del staff de organización de la caravana, hizo saber que en sus 26 años de ir a la Basílica ha habido de todo, “ha habido emociones, casi siempre salen obstáculos y batallas de las que siempre salemos avantes porque vamos con mucha fe.
"Pido por nuestro párroco el padre Cota Cárdenas, por el señor Obispo y por toda la comunidad, para que sean bendecidos los proyectos pastorales diocesanos, “vamos a cargar baterías y allá los pondremos a todos en las manos de nuestra Madre maría de Guadalupe, participó visiblemente contenta.
“          Ya estoy desesperada por legar ante mi madre la virgen de Guadalupe”, expresó también Lourdes Vega Valenzuela, vecina del fraccionamiento Los Misioneros, quien con esta son 8 años acudiendo al Tepeyac y dijo que ningún viaje a sido igual.
Cada vez que voy vivo algo nuevo; siento una gran emoción, es mucha bendición donde lo que se gasta económicamente porque ahorramos todo el año, no pesa, apuntó quien reiteró “voy con mucho gusto, con mucha emoción”.
Por su lado, María Reina Medina quien al igual que Vega Valenzuela labora en la clínica hospital del ISSSTE, coincidió al participar que en sus 12 años ha sido Dios quien ha puesto los medios para ir a ver a su madre.
“Le llevo todo un cúmulo de peticiones, “te imaginas si te encuentras con tu mamá y sabes que lo que le pidas te lo puede conceder con solo pedírselo a quien pueda, en este caso su hijo Jesús, pues así es la virgen de Guadalupe”, comentó visiblemente emocionada.
La joven Jesús Carla Medina Valenzuela, de 15 años de edad, vecina de la colonia Sonora, quien acompaña a su tía Maribel Valenzuela, también quiso expresar su sentir y dijo sentirse emocionada porque “todos me han platicado que es algo muy hermoso estar allá”.
Medina Valenzuela participó que una vez en la Basílica de Guadalupe, pedirá a la virgen por sus estudios, maestros y compañeros de escuela, “y le daré gracias”, aseguró.
Estoy emocionada y quiero que todos los jóvenes luchen, que no se rindan y que tengan confianza en dios, le diré y pediré por mi hermana Dalia de 20 años, a quien le voy a traer la bendición de nuestra madre María de Guadalupe, expresó.      
De igual forma, el joven José Carlos Leyva Cuevas de 20 años de edad, residente de la colonia Deportiva, hizo saber que se sentía emocionado de ir por vez primera a ver  ala virgen de Guadalupe de quien sabe tantas cosas, “una de esas cosas es que me ama con un amor infinito”, asentó.
Leyva Cuevas confesó que desde hace 5 años tenía intención de acudir al Tepeyac en las anteriores caravanas.
“Por una o por otra causa no concretaba la ida, ya me estaba desesperando y ya estoy apuntado en este viaje y le voy a echar ganas y vamos a disfrutarlo yo igual que otros jóvenes que vamos juntos, nos vamos a divertir, a entretenernos conociendo parte del país, de nuestra cultura, pero primero lo religioso, claro”, participó el estudiante de la UES quien acaba de pasar al quinto semestre.
Voy a darle gracias a la virgen porque pasé bien el semestre, a pedirle me siga ayudando con la escuela, todo eso le voy a pedir a la virgen, por los que vamos de viaje y por los que se quedan aquí, comunicó.
GASPAR SAMANIEGO 
Gaspar Samaniego Russo, no se quedó atrás y dio a conocer que él tiene yendo a la Basílica 20 años a esta peregrinación, “voy desde que estaba en el Santuario el padre Efraín López Frank, soy creyente total de la virgen a quien pido por los enfermos, por las familias y la mía principalmente”, asentó.
Pienso ir por mas años, por los que ella quiera, e invito a todos los padres de familia a que vayan, que aprendan a dar gracias a la virgen, porque dando gracias viene todo lo demás, a mi me ha llegado todo, quiero hacer una oración por los que vamos a ver a nuestra madre con esta fe, a llegar al lugar donde se hizo presente para nosotros los mexicanos, apuntó Samaniego Russo.
            El domingo los feligreses participarán en una Eucaristía dominical, para visitar luego Cholula Puebla a donde saldrán a las 09:00 horas; en tanto que el lunes 14 visitarán Valle de Bravo; el miércoles van a León Guanajuato; y ese mismo día visitar San Juan de los Lagos en Jalisco, para a las 20:00 horas abordar los autobuses y regresaron a Sonora llegando el pasado jueves por la tarde noche.