APROVECHAN PRODUCTORES AGUA DE DESFOGUES

+.-ADELANTAN CULTIVOS TEMPRANEROS Y LAVAN SUELOS SALINOS: JUDITAS

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Alrededor de 18.700 metros cúbicos por segundo que escurren por los canales principales del Distrito de Riego del río Mayo, están siendo aprovechados por productores Agrícolas para impulsar los cultivos tempraneros y limpiar los suelos salinos, informó Jesús Tadeo Mendivil Valenzuela.

El presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Usuarios de ese distrito de riego; hizo saber que estos volúmenes son parte de los desfogues a la presa Adolfo Ruiz Cortines, que ayer a las 06:49 horas tenía un almacenamiento de 1.015.1 millones de metros cúbicos, con aforos de 155.4 metros cúbicos por segundo por la estación hidrométrica en San Bernardo.

Mendívil Valenzuela, hizo saber que son alrededor de 3 mil 500 hectáreas las que se están atendiendo para los cultivos de papa, maíz, fríjol, chiles y otros, cuyos escurrimientos que son parte de los desfogues de la presa no se están cobrando.

El funcionario de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) detalló que de los 100 metros cúbicos por segundo que se le están sacando a la presa Mocuzari, 7.000 escurren por el canal principal margen derecho, en tanto que 11.700 transita por el canal principal margen izquierdo (las Pilas).

Tadeo Mendívil reveló que se están combatiendo problemas de salinidad que en esta zona agrícola que afecta una superficie de 32 mil 200 hectáreas, de las cuales se estima que en la parte sur del distrito de riego aproximadamente 10 mil hectáreas tienen problemas de salinidad, sin embargo, estos se manifiestan también en las zonas centrales del distrito.

Con estos escurrimientos, dijo, se está combatiendo la salinidad y se aprovecha la producción tempranera en esos cultivos, por lo que no todo es pérdida, aseveró.

Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela expresó asimismo, que las obras de rehabilitación y modernización de la infraestructura hidroagrícola del 2014, donde se contempla una inversión global del orden de los mil 422 millones 791 mil pesos, entre recursos fiscales y compartidos a través de Alianza para el Campo, tampoco están siendo afectadas.

Esperamos salir bien con estas acciones y que tanto la producción como la modernización del distrito de riego, sigan adelante, a eso le estamos apostando, definió al concluir Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela.