ATIENDIÓ KIWANIS A NIÑOS CON PROBLEMAS DE LABIO LEPORINO

+.-LLEVARON A LOS ÁNGELES Y HERMOSILLO A VARIOS INFANTES DEL SUR DE SONORA

















POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
Haciendo honor a su lema “Sirviendo a los Niños del Mundo”, el club Kiwanis trabaja en el programa de salud “Shires” que es dirigido a pacientes con labio leporino, paladar hendido y otros por ese hospital, señaló David Ríos Valdez.

Apoyamos el mes pasado, dijo, a los niños que residen en comunidades vulnerables de los municipios del sur de Sonora.

El vicegobernador del clube Kiwanis del Sur de Sonora, señaló que su organismo social actualmente impulsa el apoyo de servicio social a infantes con problemas de salud que amenaza su felicidad y ensombrece su futuro, e hizo saber que Luis Miguel Tamayo Peña, coordinador de “Hospitales Shrineres para Niños” apoyó el mes pasado a pacientes para Telemedicina de Hermosillo y el hospital “Shires” de Los Ángeles, California.

Ríos Valdés reveló que los niños que acudieron el Hospital Shrineres para Niños fueron: Jesús Eduardo Villareal, Keila Jimena Soto, María Cervantes, Mariela Armenta, Jesús Omar Velásquez, Brayan Rodríguez, Milli Guadalupe Gastélum, Kimberly Gastélum, Milli Gastélum, Evelyn Amado, Caludia Valenzuela y Jesús Alberto Valenzuela.

Asimismo, América Morales, María Villegas, Gradys González, Susan Ballesteros, Vianey Martínez, Divany Castro, Alicia Hernández, Alejandro García, Camila Murillo, Guadalupe Ibarra y Carlos Munguía.

De igual forma, se acudieron a la ciudad de Los Ángeles, California, del 15 al 31 del presente mes: Ángel Alí Carrillo, Milagros Tapia, María Sagrario Cervantes, Astrid América Zambrano, Rubí Myrín Medrano, Paloma Gálvez, Juan Pablo Lagarda, Efraín Enrique Martínez y Keila Alejandra Arías.

De igual forma, Chirtopher Gaxiola, Dhana Zamora, Diego Rodríguez, Nancy Félix, Carolina Ramos, José Lagarda, Heriberto Leyva, Jesús Castorena e Ignacio López.

Estas jornadas, apuntó, se realizan a través de los diferentes distritos del Club Kiwanis que operan en la entidad, principalmente en las comunidades que sufren marcada marginación, cuyos pacientes que han sido citados a los Ángeles deberán comunicarse al teléfono 421-0016, para efectuar los trámites correspondientes.

Entre otras cosas, David Ríos Valdez reveló que son alrededor de 376 socios con los que integran el club, los cuales se distribuyen en 14 Clubes a Nivel Estado, siendo el Sur del la entidad donde se concentra la mayor parte de la agrupación de los mismos.