INICIO LA CONAGUA CON DESFOGUES A LA PRESA MOCUZARI

+.-REBAZÓ EL ALMACENAMIENTO LOS 950 MM3 DE NAMO: CORONADO LÓPEZ

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
         A partir de las 06:00 horas de ayer domingo iniciaron los desfogues a la presa Adolfo Ruiz Cortines, informó Benito Coronado López, quien señaló que los derrames de 25 metros cúbicos por segundo al río Mayo son a través de las compuertas de la misma.
         El titular de la jefatura del distrito de riego 038 de río Mayo, indicó que a las 17:00 horas de ese dia, la presa Mocuzari almacenaba 951 millones de metros cúbicos, cuyos excedentes de un millón de M3 más lo que se acumularon a las 06:00 horas de 2 mm3 y medio son los que se derraman al cause del río.
         Tenemos que mantener la obra hidráulica en 950 Mm3 y mantener los derrames de manera ordenada y regulada, dijo.
         Coronado López participó que a las 17:00 horas de l domingo llegó la orden de abrir compuertas de la presa por porte del comité técnico de las oficinas centrales de la CONAGUA de la ciudad de México.
         Reveló que las aguas de presa llegaron al río en Tesia a las 12.00 horas de este lunes, por lo que se aprovechó hasta el lunes para continuar con las labores de reforzamiento de bordos en las áreas críticas en los puntos más críticos del cause como Los Pocitos y vado del río en la Perla del Mayo, así como Chucarit y El Chapote de Etchojoa y el Barrote en Hatabampo, entre otros.
         Estamos trabajando de acuerdo con los gobiernos municipales de los tres municipios, y sus Unidades Municipales de Protección Civil y con los usuarios de riego, dijo.
         El funcionario de la CONAGUA, hizo saber que en el caso de El Barrote se utiliza maquinaria de la dependencia federal y la Sociedad de Usuarios a cargo de Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, cuyas labores se realizaran hasta el lunes, toda vez que el agua de presa llegará hasta el martes a este punto.

         Por último, Coronado López comunicó que durante la semana y dependiendo de los aforos a la presa, se irán incrementando los desfogues, cuyos volúmenes serán también transitados por los canales principales del distrito de riego con la finalidad de aprovecharlos para limpiar los suelos salinos de los mismos.