DESFOGUES A LA PRESA BENEFICIARON AL VALLE: RAMÍREZ


 POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Los desfogues de 356 millones de metros cúbicos que se hicieron a la presa Adolfo Ruiz Cortines trajeron beneficios a la región, aseguró Manuel Arnulfo Ramírez Miranda.
         El productor social de San Ignacio, Cohuirimpo, reveló que citados los volúmenes de presa Mocuzari recargaron los mantos freáticos, en tanto que otra parte se condujo por los canales principales margen derecho e izquierdo para lavar suelos salinos y adelantar riegos en cultivos tempraneros.
         En si, apuntó, todo el cause del río Mayo cobrará más vida con esos escurrimientos.
Ramírez Moranda consideró que esta cruzada de desfogues, principalmente fue para regular la presa y que la obra hidráulica estuviera en condiciones de recibir agua de llegar remanentes de ciclones tropicales, logrando así hacer efectiva la seguridad de los pueblos del bajo río Mayo.
         Sin embargo, subrayó, el crecimiento del río nos recordó que están pendientes los puentes de Los Nachuquis, El Recodo y El Siviral, además otros puntos importantes como el Vado del Río por el periférico, uno de los principales puentes que reclama la región.
         Manuel Arnulfo Ramírez llamó a las autoridades de la CONAGUA y los tres ordenes de Gobierno a imprimir mayor impulso a estas obras ya que quienes sufrieron con el cierre de accesos por el río crecido fueron los estudiantes, las amas de casa, los traileros y por supuesto, los comerciantes y prestadores de servicio ubicados en el periférico.