SE DESPLOMA E L PRECIO DEL PUERCO

+.-A NIVEL INTERNACIONAL: SANTINI IBARRA

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
         Aunque el pecio de la carne de cerdo a nivel internacional se desplomó al perder el kilogramo 4 pesos, la actividad sigue adelante y en espera de mejores niveles de mercado, informó Manuel Martín Santini Ibarra.
El presidente de la Asociación de Porcicultores de Navojoa, señaló que de 28 pesos que se comercializaba la carne de puerco, hoy está a 24 pesos el kilogramo, lo que preocupa un poco a los productores con la esperanza de que al fin de año se de, como ya se ha dado otros años, una recuperación.
Ya no digamos que más, pero que se vuelva al precio anterior de 28 pesos por kilo, aseveró.
Santini Ibarra hizo hincapié en que la producción agropecuaria sigue requiriendo de la atención de los tres órdenes de gobierno para seguir impulsando la actividad, “que hasta horita y con ese precio, se podría mantener la actividad y esperar la recuperación a fin de año, puntualizó.
El representante de los porcicultores del sur de Sonora, indicó que el abasto regional y nacional de carne de cerdo está asegurado y reveló que de 4 mil 500 toneladas de carne de cerdo la que produce Sonora cada mes, 2 mil 800 toneladas corresponden al sur de la entidad, correspondiendo a Ciudad Obregón y los municipios del valle del Mayo.
Las granjas siguen trabajando en el nivel de producción, donde a la entidad sonorense corresponde el 30 por ciento de la producción global en el país, puntualizó.
Manuel Santini recordó que la actividad siempre bandea altas y bajas, como lo hacen los agricultores, ganaderos y otros, siendo la de los porcicultores en la actualidad la de un tiempo contrario, que se tendrá que superar, al igual que el problema de diarrea porcina en algunos lechones que se presentó y que ha sido controlado.
         Entre otras cosas, Manuel Santini Ibarra confió en la recuperación del precio a finales de año, por lo que invitó a los productores continuar imprimiendo todo el esfuerzo por salir adelante en este tiempo de vientos contrarios, “la actividad tiene que continuar por lo que debemos trabajar con mas ganas y esperar”, sostuvo.