FUMIGARON EL MERCADO MUNICIPAL DE NAVOJOA


POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Con el firme propósito de evitar enfermedades y en busca la eliminación de bichos rastreros y alimañas ponzoñosas que pudiesen ocasionar algún malestar, el martes por la tarde se llevó a cabo una exhaustiva fumigación en las instalaciones del Mercado Municipal de esta ciudad.
Daniel López Acosta, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal “Manuel Ávila Camacho”, indicó que las acciones que se realizaron de manera conjunta con el H. Ayuntamiento y la Secretaría de Salud, son parte de una serie de acciones que llevan a encaminar el área comercial en un sitio higiénico.
Recordó que como parte de este programa este mismo año se instalaron varios depósitos para la basura cuando Felipe Romo Corona encabezaba los esfuerzos de la Unión, en cuya cruzada se seguirá trabajando, sobre todo ante la llegada de las fechas más importantes del área comercial como son la Navidad y Año Nuevo casi a la vuelta de la esquina.
“La intención es presentar un área limpia e higiénica a propios y extraños, porque el centro comercial y sobre todo el mercado municipal sea un lugar digno e higiénico a donde la población pueda llegar con la mayor seguridad”, punetualizó.
            Expresó que se escogió el mejor horario y la mejor forma de trabajar y así evitar con ello afectar las ventas a los comerciantes, de esta manera se procedió a la fumigación de este martes, misma que inició a partir de las 15:30 horas y concluyó de manera satisfactoria tres horas después.
Con esta fumigación se erradican todo tipo de insectos y roedores que pudieran llegar a existir dentro de las instalaciones del mercado, rociando en esta ocasión un insecticida más potente que el que se había utilizado en otras ocasiones, por ello y por la gravedad que ello implica por lo que se les solicitó a los comerciantes, principalmente los que expenden productos varios, que desalojaran sus locales, sacando todo el alimento enlatado, verduras, paquetes, lácteos y flores, así como productos cárnicos.
Se trata, dijo, de evitar que alguien pudiera resultar con algún grado de envenenamiento o intoxicación por productos que hayan estado expuestos a la fumigación.
Finalmente, López Acosta aseguró luego de estas y otras acciones, el mercado municipal que alberga giros varios entre los que se encuentran el de ropa, calzado, abarrotes, verduras, carnicerías, pescaderías, florerías y ropa, entre algunos otros, es un lugar salubre, seguro y confiable para la población.