+.-GILBERTO BRICEÑO BORBÓN, DELEGADO DE LA UGRS DICE QUE LA
COMERCIALIZACIÓN DEL BECERRO GENERA GANANCIAS A LOS PRODUCTORES
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
La
exportación de becerros a los Estados Unidos “está en su mero apogeo”, sobre
todo en estos meses de Noviembre y Diciembre que son los de más demanda de todo
el año, informó Gilberto Briceño Borbón.
El delegado
de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) en el sur de la Entidad, señaló
que los productores ganaderos están viviendo un tiempo muy favorable en el
sentido de comercialización del becerro en pie cuyo preció subió el 100 por
ciento el mes pasado y se perfila siga igual este último mes del año.
El panorama
pinta muy bien para los próximos dos años, por lo que los ganaderos estamos
aprovechando y solo estamos dejando las vaquillas en los hatos, participó.
Briceño
Borbón rechazó que con lo anterior se desprotege a los ranchos, cuyas cabezas
se siguen produciendo con apoyos extraordinarios de la federación y estado.
Se protege primeramente el
consumo local y la producción no se vea mermada por este acontecimiento
comercial, apuntó al asegurar que “hay bastantes animales en el valle por lo
que no hay problema de desabasto de carne”.
El ex
dirigente de la Asociación Ganadera Local “Rafael Ruso Voguel”, reconoció que ante
lo anterior, la carne incrementa su precio en lo local, ya que es mucha la
demanda de becerros de parte de los consumidores de la Unión Americana.
Sin embargo, subrayó, no hay
desabasto y se seguirá impulsando el nivel de producción para que los ganaderos
aprovechen este novedoso e inédito panorama comercial y no haya escasez de
reses.
Antes
sacábamos las vacas viejas, pero las que tienen crías mejor se dejan porque
vale más el becerro que la vaca, por lo que en cuanto está en disponibilidad se
exporta por el buen precio, recordó.
Gilberto
Briceño aseguró que los programas extraordinarios del Gobierno federal a través
de la SAGARPA fluyen desde el año pasado, precisamente con la finalidad de
proteger los hatos, donde al productor se le apoyó con 6 mil pesos para comprar
cabezas a otros productores.
Con estos
apoyos, dijo, debe haber más pies de crías y vaquillas, cuyo incentivo de parte
del Gobierno, es independiente de otros apoyos como el PROGAN y otros.
Para finalizar, Briceño Borbón
reiteró que el ganadero está exportando toda la carne que puede, ya que es
momento de aprovechar.
Este, abundó, es un tiempo muy
bueno para el productor y se va aprovechar lo más que se pueda.