ATIENDE CLUB KIWANIS COMUNIDADES VULNERABLES: RÍOS


POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
         Los Clubes Kiwanis trabajan para mejoran la calidad de vida en las comunidades a las que sirven, y cada año, cuyo organismo a nivel internacional invierte 6 millones de horas y 100 millones de pesos en cientos de miles proyectos que llegan a la comunidad de muchas formas, en donde el 2015 no será la excepción, declaró David Ríos Chávez.

         El Vice Gobernador de la zona sur de los Kiwanis de Sonora, señaló que los proyectos de servicio frecuentemente están ligados al programa kiwanis “Niños Pequeños”, Prioridad Uno, cuya iniciativa se enfoca para atender las necesidades de los infantes de cero a 5 años.

Se hace, dijo, en diversas áreas como: Trauma Pediátrico, Seguridad, Bienestar, Desarrollo temprano, Salud Infantil, Nutrición y Formación de padres de familia, entre otros.

         Ríos Valdez señaló que en el sur de la entidad el organismo se preocupa y ocupa en apoyar a los niños de familias vulnerables que residen en comunidades y participó que ya se sigue atendiendo a través del programa de salud Shires que es dirigido a pacientes con labio leporino, paladar hendido y otros.

Reveló que el organismo en Navojoa a cargo del profesor Lorenzo Calderón Vuelna trabajó duro en el mes de diciembre y luego de de las pasadas heladas, entregando cobijas, dulces y despensas, cuya labor fue apoyada por Lourdes Caballero Gutiérrez, secretaria del organismo.

El funcionario de Kiwanis, señaló la necesidad de establecer programas y metas para cada lugar, ya que las necesidades son diferentes en cada pueblo y adelantó que próximamente se continuarán con los apoyos de lentes al CERESO y casas hogares para adultos mayores cuya labor es apoyada por jóvenes del Circulo “K” que estudian en el CESUES.

 “El objetivo de la organización es continuar brindando a la comunidad que más lo requiere los servicios de oftalmología, detención de cáncer y otros”, sostuvo.

Para finalizar, Ríos Valdez reveló que son alrededor de 376 socios con los que integran el Club Kiwanis, los cuales se distribuyen en 14 Clubes a Nivel Estado, siendo el Sur del la entidad donde se concentra la mayor parte de la agrupación de los mismos.


La jornada es dura, dijo, donde además incluye la apertura de dispensarios médicos, así como también el fomento a la cultura, cuya trayectoria seguirá con tesón y vocación de servicio que nos caracteriza, así saldremos adelante.