+.-SIGUE PUJANTE LA PRODUCCIÓN PORCÍCOLA EN MÉXICO, ASEGURA MANUEL SANTINI IBARRA,
PRESIDENTE DE LOS PORCICULTORES
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Aunque a
finales del 2014 el precio de la carne de cerdo se recuperó a niveles muy
elevados en la historia de la porcicultura al llegar a cotizarse en Estados
Unidos a 80 pesos el kilo, en este inicio del 2015 ha descendido de manera
notable.
Manuel Santini Ibarra, señaló que
en este proceso se espera una estabilización del precio de aquí a semana santa
por la baja de consumo de carne, sin embargo la esperanza de no descender en la
producción estriba en que inició a la baja en los precios de los granos, uno de
los principales insumos del puerco.
El presidente
de la Asociación de Porcicultores de Navojoa, reveló que aunque con la
variación del precio del dólar que ha sufrido alzas, los granos al comprarse en
dólares elevan este gasto un poco.
Sin embargo, aseguró, la
producción porcina en el valle del Mayo sigue pujante en este inicio del 2015,
por lo que el abasto regional y nacional de carne de cerdo está asegurado para
todo el año, teniendo la entidad sonorense el 30 por ciento de la producción
global en el país.
Santini Ibarra reveló que de 4
mil 500 toneladas de carne de cerdo que se produce en Sonora cada mes, 2 mil
800 toneladas corresponden al sur de la entidad, correspondiendo principalmente
a los valles del Yaqui y Mayo.
El representante de los granjeros
porcinos de Navojoa, reveló que la bio seguridad de la carne de puerco que se
produce en la región, no tiene nada que pedirle a alguna carne de Europa y los
Estados Unidos, porque es saludable debido a que hay controles de calidad de la
misma.
La producción de carne de cerdo
del sur de la entidad, dijo, es para el consumo local, nacional e
internacional, la cual se maneja con sus mismos cortes de filetes, en la
pierna, lomo, etcétera, concluyó Manuel Santini Ibarra.