+.-TERMÓMETRO MARCO 2 GRADOS BAJO CERO
+.-EL TIEMPO GÉLIDO SE MANTUVO DURANTE MÁS DE 4 HORAS:
PRODUCTORES AGRÍCOLAS
+.-REPORTAN PÉRDIDAS TOTALES EN CULTIVOS COMO FRÍJOL,
TOMATILLO Y PAPA, ADEMÁS DE HORTALIZAS
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Las bajas
temperaturas de hasta 2 grados
centígrados bajo cero y 0 grados, registradas por más de 4 horas en algunos
campos en el Valle del Mayo, afectaron cultivos de calabacita, chiles, fríjol,
maíz, además de otras hortalizas, en algunos casos con pérdidas totales que afectarán
la producción agrícola de dichos cultivos.
Dio a conocer lo anterior, Javier
Aguilera Saenz, quien señaló que en esta ocasión hubo más daños que el domingo
de la semana pasada, permaneciendo los valores de menos dos grados bajo cero y
0 grados por más de 4 horas, afectando de manera importante los cultivos de
maíz, fríjol, papas y otros cultivos del valle del Mayo.
Fue un evento de helada
generalizado en la región, donde algunas zonas resultaron mas dañadas que
otras, desde el 5 de junio que es zona de heladas y más hacia el sur, apuntó.
El presidente del sector agro
industrial del Consejo Agropecuario Nacional, señaló que las plantas
presentaron signos de flameadas o quemadas, tales como son las calabacitas y
los frijoles tiernos, además de tomatillos, cuyos cultivos resultaron con daños
fuertes.
Aguilera Saenz hizo saber que él
personalmente permaneció en el campo toda la noche y reveló que desde las 03:30
horas dio inicio el proceso de bajas temperaturas con 0 grados, más tarde 4
menos uno, en otras partes menos 2, hasta que después de las 07:30 comenzó el
descenso de temperaturas con 4 grados centígrados.
Hoy si hubo daños considerables,
se podría hablar en algunos casos de calabazas y chiles de perdidas totales, ya
que este efecto de niveles de bajas temperaturas con más de 4 horas, apuntó.
El funcionario del CAN, indicó
que el único cultivo beneficiado con este ambiente helado fue el de la siembra
de trigo, “estas temperaturas son benéficas para el cultivo del rubio cereal”,
subrayó.
“Los agricultores somos los
empleados de Dios, no le aflojamos aunque nos lleguen eventos como estos de
heladas, es una vocación y por ello tenemos que seguirle y que cada productor
defina su problemática, evaluar si se tienen asegurados sus cultivos para que
en esta semana se tomen las medidas pertinentes”, asentó.
Dijo desconocer si habrá ayudas
emergentes de parte de los gobiernos estatal y federal, ya que esta zona es de
pequeños cultivos donde el del trigo es el de mayor cobertura con más de 70 mil
Hectáreas cultivadas, por lo que deberá ser un evento catastrófico como el del
2011, para llegar a esas circunstancias donde la mano de obra es la afectada.
TRIGO SE BENEFICIA: MORALES RUIZ
Por su parte, al coincidir José
A
rturo Morales Ruiz, señaló que aunque al trigo le cayó muy bien este temporal
helado, las hortalizas y frijoles, maíz papa y otros si se afectaron de manera
importante.
El presidente del Consejo de
Administración de la Unión de Crédito Agrícola del Mayo (UCAMAYO), dijo tener
conocimiento de daños parciales que aún se están evaluando las autoridades de
SAGARPA a través de las juntas de sanidad vegetal.
Se
tienen reportes de perdidas totales de
cultivos de hortalizas las cuales aún no se pueden contabilizar, cuantificar
cuyos recorridos apenas se va a intensificar hoy (ayer) por la tarde, aseguró.
Morales
Ruiz transmitió que con estas temperaturas que oscilaron en los 2 grados bajo
cero, los daños podrían ser considerables, aunque en otras áreas no tanto ya
que las heladas se presentan de maneras aisladas en los campos, y citó que en
su campo se registraron de menos uno por poco tiempo, en tanto que a kilómetro
y medio llegó a menos dos las pegadas al río y que perduran por más tiempo.
José Arturo
Morales, se refirió al rubio cereal y dijo que este clima permitirá un mejor
desarrollo del cereal, donde no hay plagas, se ven sanos y limpios, ya que se
está en la mera etapa de primeros auxilios de riego, que se otorgan de manera
normal, con la aplicación de fertilizantes de manera normal y donde ya se cubre
el proceso de comercialización.
Cabe
señalar que funcionarios de SAGARPA a cargo de Juan José López Hermosillo, jefe
del Distrito de Desarrollo Rural 149, adscritos a las juntas de sanidad
vegetal, realizan desde ayer por la mañana los recorridos por parcelas de los
municipios del sur para hacer una evaluación global de los daños,
principalmente en las calabazas, chile tomatillo y otros cultivos susceptibles
que resultaron flameados o quemados por esta segunda helada de la temporada.