REPORTE OFICIAL DE DAÑOS POR HELADAS

+.-LA SAGARPA REPORTÓ MAS DAÑOS EN FRÍJOL

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
          La SAGARPA federal otorgó ayer datos preliminares de daños en alrededor de 5 mil hectáreas por las pasadas heladas originadas en el valle del mayo por la masa de aire gélido del Frente frío número 23 que originó descensos de hasta 2 grados bajo cero.
   
Juan José López Hermosillo, reveló que los cultivos más afectados de las alrededor de 10 mil cultivadas son de papa, maíz, fríjol, calabaza, chile, Tomatillo y Garbanzo, cuyas siembras registraron daños, leves, medianos y fuertes.

El jefe del Distrito de Desarrollo Rural número 149 de la Secretaría de Agricultura Ganadería Rural, Pesca y Alimentación; reveló que de papa establecida en 5 mil 095 hectáreas, 2 mil 473 hectáreas, de las cuales 2 mil 177 sufrieron daños leves, 96 daños medios y 200 daños fuertes; así como de maíz establecido en mil 860 hectáreas, se dañaron 234, de las cuales 55 sufrieron daños leves y 179 daños medios.

López Hermosillo abundó que de igual forma de fríjol que se establecieron en 2 mil 252 hectáreas, se dañaron mil 481 hectáreas, de las cuales 326 fueron de daños leves, 30 con daños medios y mil 125 sufrieron daños fuertes; en tanto que de chile establecido en 374 hectáreas, 33 rsultaron con daños leves; en tanto que calabaza establecida en 266.5 hectáreas, de las cuales se dañaron 82, resultando 55 con daños leves y 27 con daños fuertes.

De tomatillo establecido en 988 hectáreas, fueron 493 hectáreas las dañadas, 409 fueron de daños leves, 10 de daños medios y 74 resultaron con daños fuertes; de tomate establecido en 35 hectáreas, fueron 15 hectáreas con daños leves.

El funcionario de la SAGARPA, reveló que son alrededor de 90 mil hectáreas de varios cultivos en el valle del Mayo y Fuerte Mayo las que se han establecido, de las cuales 72 mil hectáreas corresponden al trigo y 10 mil 870 corresponden a hortalizas, maíz, fríjol, cártamo, garbanzo, sorgo, y legumbres como chile, papa, tomatillo y tomate, de cuyos cultivos alrededor de 9 mil 622 sufrieron daños leves, medios y fuertes.

Las evaluaciones se realizaron por las juntas de Sanidad Vegetal, a través de que sus ingenieros y técnicos, siendo coordinadas en el DDR 149 de SAGARPA por Humberto Montiel Esquer, apuntando que la dependencia a su cargo realiza actualmente evaluaciones módulo, por módulo, tanto del Valle del Mayo, como de fuerte Mayo.


Para finalizar, López Hermosillo recordó que en el mes de febrero del 2011, al registrarse fuertes heladas en el valle se dañaron alrededor de 119 mil 396 hectáreas de esos mismos cultivos, en donde se perdieron 17 mil 530 hectáreas que se quemaron, principalmente de hortalizas y legumbres.