BUSCARÁ SECTOR PRIMARIO MAS APOYOS DE LA FEDERACIÓN EL 2015

+.-NOS FALTA CONTAR CON UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE GASOLINA PROPIA, DICE HOMERO MELIS COTA

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
         Los productores agrícolas del sur de Sonora seguirán luchando porque el sector primario cuente en este 2015 con más y mejores apoyos para impulsar la producción, en cuyos programas que incentivan este renglón figura además que los agricultores, cuenten con una estación de gasolina y diesel.
Dio a conocer lo anterior, Homero Melis Cota quien señaló que APRONSA trabaja duro por sacar adelante los proyectos y programas agrícolas a favor de los 100 socios que mueven alrededor de 65 mil toneladas solo de trigo, con capacidad de almacenamiento de más de 43 mil toneladas en sus bodegas.
El presidente de la Asociación de Productores de Navojoa, señaló que al pertenecer el organismo a la Asociación de Productores Agrícolas del Sur de Sonora (AOASS) a cuyo organismo están adheridas siete asociaciones, buscará mejoras sustanciosas en este año, donde el autofinanciarse para la compra de combustibles será una de los objetivos de este año.
Melis Cota abundó que los organismos que tienen sus bodegas propias para almacenar sus granos, principalmente de trigo, se integran entre varias asociaciones, en una sola, la AOASS, lo que les ha permitido salir adelante en los momentos más críticos.
Citó que la organización, toma cartas cuando los apoyos de SAGARPA federal y SAGARHPA Estatal no mandan en tiempo y forma al productor los incentivos.
         Tenemos, dijo, cada organización nuestras fuentes de financiamiento que se fondean a través de instituciones bancarias para aplicar los recursos  de los incentivos y se pague puntual a los proveedores en tanto llegan los recursos.
         El funcionario de APRONSA, hizo saber que la AOASS tiene sus propias fuentes de aseguramiento y dijo que a través del pull de la misma, que se vende y se compran fertilizantes y agroquímicos, además de otros materiales necesarios para impulsar la producción.
         Todo esto se fondea a través de un sofón de la AOASS, recalcó.
         Del tema del combustible, ahí las estaciones de servicio no nos han permitido entrar y pues es una de las metas para este año, que como productores tengamos ese beneficio para la producción, finalizó Homero Melis Cota.