SIGUEN ORANDO POR LA VIDA EN LA PLACITA SANTA FE SPRING

+.-LA JORNADA DE 40 DÍAS CUMPLIÒ 22 DÌAS

POR ALBERTO MARISCAL OBREGÒN
            Continúa la campaña ‘40 días por la vida’ en la placita Santa Fe Spring, que inició el 27 de Septiembre y concluirá el 05 de Noviembre, en una jornada simultánea que realiza la comunidad de fe en México y que ha unido a cientos de ciudades de todo el mundo para participar en la movilización que se desarrolla de 06:00 a 18:00 horas, cuya jornada cumplió 22 dìas.
Susana Martínez Bojórquez y Carmelita de Fierro; indicaron que durante lo que va de la jornada han participado más de 500 gentes de diferentes congregaciones y particulares, quienes se turnan unos cuatro, cinco y hasta ocho horas en ese lugar ubicado junto a la estatua a la madre, que escogieron como símbolo por la vida.
“La Madre es símbolo de Dios que da la vida”.
Martínez Bojorques indicó que 40 días por la vida, es una campaña a favor de la vida centrada en 40 días de oración y ayuno, donde otras personas oran en la Ciudad de México 40 días de vigilia pacíficamente frente a abortorios, 40 días de integración comunitaria.
Dijo que se escogió el periodo de 40 días por los numerosas ejemplos en la historia bíblica donde Dios usó ese tiempo para traer transformaciones de impacto mundial,
            Comunicó que en Navojoa, se realiza la vigilia de 40 días rezando, ayunando, cuya acción tiene el fin de poner fin a la tragedia del aborto, “se está a la expectativa de ver qué transformación traerá Dios a nuestra comunidad”, apuntó.
            Martínez Bojórquez indicó que la campaña, no se limitará al Distrito Federal (D.F.), ciudades de todo el país se han unido en vigilias de oración y ayuno en templos, principalmente, las ciudades confirmadas son, además de Navojoa: Ciudad Obregón, Nogales, que corresponden al estado de Sonora.
            Asimismo, Tampico, Iguala, La estrella, Zacatecas, Monterrey, Irapuato, Aguascalientes, Teocaltiche, Guadalajara, Celaya, Saltillo, Encarnación de Díaz, Acapulco, Chihuahua, Mexicali, Ciudad Juárez, Tapachula, San Luis Potosi, Puebla, Tijuana, Guanajuato, León, Veracruz, La Paz, Toluca e Hidalgo.
            Recordó que la primera campaña se realizó en el año 2004 en Estados Unidos, ahora se han sumado más de 579 comunidades, 30 países y más de 650 mil voluntarios de todo el mundo para participar en estas vigilias de 40 días por la vida, donde ciudades han reportado un descenso significativo en número de abortos, 60 abortuarios han cerrado y otros han reducido las horas de servicio.
            Más de 10 mil 331 bebés y sus madres, fueron librados de la tragedia del aborto, es por ello que con este historial de resultados  tan sólido hay entusiasmo por ver qué bendiciones Dios tiene para nuestro país estado y ciudad a través de esta campaña, que ahora se realizará frente a los cuatro abortuarios de María Stopes en la ciudad de México, Roma, Iztapalapa, Azcapotzalco y Coyoacán, que en realidad son mataderos de niños no natos.