La Magna XXV1 Peregrinación Diocesana al Tepeyac, alista la
Diócesis de Ciudad Obregón, cuya jornada se desarrollará del 09 al 17 de julio
del presente año, informó el presbítero Ramón Rafael Cota Cárdenas.
El titular de la parroquia del Santuario de nuestra señora
Santa María de Guadalupe, indicó que en el programa figura una Eucaristía de
envío que presidirá Monseñor Felipe Padilla Cardona a las 09:00 horas del
miércoles 09 de julio, con la finalidad de pedir a la virgen María que el señor
acompañe a peregrinos y personas que acudirán a despedir a los feligreses.
Cota Cárdenas participó que ese día saldrán a las 10:00
horas aproximadamente, ocho camiones de pasajeros que han sido contratados
especialmente para el traslado de alrededor de 400 a 500 peregrinos, citando
que de Navojoa son 4 camiones los que acudirán, tres del santuario de Guadalupe
y uno de la comunidad de la parroquia de San José.
El líder religioso, abundó que asimismo de ciudad Obregón
saldrá otro camión, uno más de Sahuaripa y otro de Cumpas, apuntando que la
parroquia del Santuario de Guadalupe siempre ha sido el coordinador diocesano de
esta peregrinación desde hace 26 años.
“Además
de otros peregrinos acuden en sus propios autos y se unen en la Ciudad de
México”, aseveró.
Hizo saber que asimismo, vienen de la sierra, luego recogen
personas en Guaymas, Empalme, Cajeme, y en Navojoa, llegamos a las 18:00 horas
a Mazatlán Sinaloa, para posteriormente el jueves 10 salir a Guadalajara y
llegan en la Ofrenda ya en la Basílica, donde rezan el Santo Rosario y luego
pasar a la Hora Santa.
El titular de la
parroquia del Santuario de Guadalupe, indicó que este es un evento que recoge
la gratitud de Dios en María que siempre protege a la comunidad del Santuario y
Navojoa.
Cota Cárdenas indicó que la peregrinación que concluye este
17 de julio será para pedir a la madre de Dios siga cubriendo con su manto a la
Iglesia Universal, principalmente a la parroquia de Guadalupe y sus
comunidades.