ING. BENITO CORONADO LÓPEZ Y MANUEL VALENCIA FÉLIX
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
La
rehabilitación y modernización de la infraestructura hidráulica en el Distrito
de riego del río Mayo y Fuerte Mayo que tiene más de 60 años de haber sido
construida, se ha ido rescatando en los últimos años por parte de la CONAGUA y
los propios usuarios de riego, declaró Benito Coronado López.
En
conferencia de prensa, el titular de la jefatura del Distrito de Riego 038 del
río Mayo, anunció obras de rehabilitación y modernización de la infraestructura
hidroagrícola del 2014, donde se contempla una inversión global del orden de
los mil 422 millones 791 mil pesos.
Acompañado
de Manuel Valencia Félix, residente general del Proyecto Fuerte Mayo; Coronado
López señaló que en la modalidad del 50 por ciento Conagua-Usuarios se aplican
recursos por mil 339 millones 991 pesos se moderniza el cárcamo para 300 L.P.S.
en el ramal 20+100 del dren Las Mayas, del municipio de Huatabampo
correspondiendo 669 mil 995 pesos a cada cual.
El
funcionario de la CONAGUA, abundó que asimismo, ya se emitió el fallo
correspondiente por la unión de usuarios agrícolas de la unidad de riego para
el Desarrollo Rural de la sección re riego número 4, del Distrito de riego 038
del río Mayo A.C., a la empresa Siglo XX1 S.A. de C.V. la cual con inversión
general es de 52 millones 800 mil pesos ejecutará obras de supervisión del
revestimiento con concreto de 17.3 kilómetros de canal de red menor, además de
53 estructuras de operación, control y modernización de dos cárcamos de bombeo.
En este
tenor también se hace efectivo el 50 por ciento por la Conagua que invierte 26
millones 400 mil pesos, al igual que los usuarios, apuntó.
Benito
Coronado abundó que asimismo, en la zona Fuerte Mayo con este mismo programa y
modalidad, la CONAGUA aporta 8.5 millones de pesos de un total de 17 Mdp, para
obras de modernización en red menor, consistentes en entubado de 4 kilómetros
de canal y rehabilitación de 5.5 kilómetros de caminos de operación de canales
en los módulos de riego, los cuales actualmente están en proceso de
construcción.
Por otra
parte precisó, se aplicaron recursos del orden de los 7.3 millones de pesos de
fondos fiscales de la federación a través de CONAGUA, para revestimiento de 850
metros en red mayor y un tramo de liga de 140 metros en red menor del Distrito
de riego y 6 millones de pesos para la zona Fuerte Mayo, donde se entuban 0.77
kilómetros y se revisten 0.50 kilómetros de canales en red menor en el módulo
de riego 4 y otro mas ubicado en esa zona.
Entre otras
cosas, Coronado López hizo saber que actualmente se está en proceso de
licitación cuatro empresas constructoras de quienes se esperan los resultados
de las revisiones y propuestas técnicas y económicas, para que en conjunción de
esfuerzos con la dependencia a su cargo y usuarios, se elaboren y emitan los
fallos correspondientes, según las reglas y el manual de operación del programa
federal.