+.-SON TALLERES QUE RECIBEN 55 SOCORRISTAS SEGÚN LA PLATAFORMAINTERNACIONAL DE FIAR, A TRAVÉS DE INTERNET
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
Cursos Talleres de voluntariado plataforma de la FIAR, que corresponde a la red de la Federación Internacional de Cruz Roja, están tomando alrededor de 55 elementos de la benemérita institución en Navojoa, informó Francisco Javier Barreras Peralta.
El
coordinador de socorros de la benemérita institución, indicó que los cursos que
son tomados a través de Internet son: Stay Fafe, Voluntariado, IDLR, Mundo de
Cruz Roja y Normas y Desastres, cuyas clases se reciben a través de una página
especial en donde cada elemento está registrado a nivel mundial por la
Benemérita.
Se
trata, dijo, de que los elementos estén debidamente preparados para otorgar los
primeros auxilios al suscitarse un accidente u otra clase de siniestros en el municipio.
Barreras
Peralta indicó que se está buscando mejorar el servicio por lo cual han programado
más cursos de paramédicos, socorristas y acciones de primeros auxilios y
resaltó la importancia de los temas que están viendo.
El
funcionario de Cruz Roja, citó que en el taller de FTAY FAFE, se ven aspectos
de cómo debe proceder el socorrista al momento de participar en medio de un
conflicto bélico, de desastre y otros, donde se ven aspectos de cómo ubicar
campamentos, hospitales provisionales y oficinas de la Cruz Roja, sin
intervenir directamente en el conflicto armado por citar uno.
Se
refirió al del Voluntariado y señaló que en el mismo que es dirigido a nuevos
aspirantes a formar parte del cuerpo de socorros se ven los aspectos de ayuda
humanitaria, historia y principios de la benemérita.
Asimismo,
hizo saber que en el denominado mundo de Cruz Roja y el de IDLR, se aprende de
las normas y desastres, entre otros aspectos que todo socorrista debe saber.
Hizo
saber la ventaja de estos cursos de plataforma de Cruz Roja, ya que como son a
través de Internet, se puede entrar en línea las 24 horas del día y para, según
el tiempo de cada interesado, de una, dos a tres horas en la capacitación.
En
estas jornadas se contó con la participación de Carlos Palomares, Nayeli Borbon
Espinoza, Janeth Fabiola Soto Flores, Cesar Moroyoqui Vazquez, Jose Arnulfo
Mendoza Zañudo, Fco Dadhier Matus Osuna, Daniela Silvas, Ezequiel Retes, Ruben
Armenta, Lucia Moroyoqui Buitimea, Shayo Millanes, Angelicka Armenta y Valeria
Campos Alvarez, entre otros.