+.-Coordinan
acciones SEDESOL, Congregación
Mariana
Trinitaria y Ayuntamientos.
Dentro del
programa de huertos familiares que impulsan la Secretaría de Desarrollo Social,
la Congregación Mariana Trinitaria y los ayuntamientos, en Navojoa se implementarán
250 proyectos de este tipo, para lo cual el Alcalde Alberto Natanael Guerrero
se comprometió a apoyar con una inversión de un millón de pesos.
Lo
anterior, durante una reunión informativa realizada en Palacio Municipal, donde
también estuvieron Rafael Ramírez Villaescusa, representante del Delegado de
SEDESOL en Sonora, Rosario Rodríguez Quiñones;
Fernando Solórzano, representante de la Congregación Mariana Trinitaria,
los alcaldes Benjamín Anaya Rosas, de
Alamos y Ramón Díaz Nieblas, de Huatabampo, así como el titular de la SEDESOL
en Navojoa, Manuel Raymundo Valdez Domínguez.
En su
mensaje, Natanael Guerrero destacó el impacto y beneficio directo que habrá
para la economía de 250 familias navojoenses, gracias a este interesante
programa de los huertos de traspatio, que promueve el gobierno del Presidente
Enrique Peña Nieto.
Dijo
que “si bien es cierto bien vale la pena invertirle a grandes proyectos que
benefician a muchos, como el que anunciamos ayer en materia de pavimentación, también
es cierto que este tipo de programas representan un cambio positivo en la vida
de las familias que lo necesitan, por eso yo celebro que se contemple a Navojoa
en esta clase de acciones y, por supuesto, las apoyamos”, agregó.
El
Presidente Municipal reiteró su compromiso de “ampliar este tipo de proyectos en Navojoa y a
privilegiar y reconocer en los hechos, con las aportaciones que nos
corresponden, y aparte la disponibilidad de la SEDESOL y de la Congregación
Mariana Trinitaria, que por cada peso que aportemos los ayuntamientos, darán
dos”.
Por
su parte, el representante de SEDESOL, Rafael Ramírez Villaescusa, agradeció a
los alcaldes que se sumen al esfuerzo que realiza el Presidente de la República,
mediante el programa “Cruzada Contra el Hambre”, mientras que el representante
de la Congregación Mariana Trinitaria, Fernando Solórzano, explicó que los
huertos familiares cuentan con una área de 140 metros cuadrados y un sistema de
riego por goteo.