Buscan Reducir Agroquímicos de las Parcelas

+.-SE TRATA DE EVITAR ENFERMEDADES COMO EL CÁNCER, A CONSECUANECIA DE LOS FUNGICIDAS Y APLICAR INSECTOS BENÉFICOS, DIJO OSCAR ARMANDO MURRIETA MOROYOQUI

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
         Para prevenir enfermedades como el cáncer y otras, es necesario disminuir los agroquímicos en los cultivos, por lo que una alternativa es liberar insectos benéficos en las parcelas sembradas, aseguró Oscar Armando Murieta Moroyoqui.

El presidente de la Asociación Ganadera Local General Rafael Ruso Voguel, dio a conocer que en días pasados se desarrolló en el auditorio de la asociación, una plática taller, donde se explicaron las formas y técnicas de aplicación de insectos benéficos en las parcelas.

Murrieta Moroyoqui señaló la preocupación por no saber a ciencia cierta si los agroquímicos producen o no estas enfermedades terminales en la región, “sin embargo, vale más prevenir que averiguar”.

El representante de los rancheros, señaló que el seminario estuvo a cargo de Rubén Enríquez Zazueta, coordinador de la campaña de Sanidad Vegetal de la SAGARPA, a donde acudieron productores, técnicos y profesionales de la tierra de cultivos y público en general.

Armando Murrieta señaló que una vez expuestos los pormenores del tema, se procederá a solicitar a la dependencia federal asesore en el proyecto del programa de liberación de insectos benéficos, no solo para los productores de alfalfa y oros esquilmos para el ganado, sino para la agricultura en general, en aras de disminuir los programas de aplicación de fungicidas sin riesgo para las siembras.

La invitación, dijo, es a aprovechar este seminario de este viernes, porque vale más prevenir que lamentar, pero sobre todo, asegurar buenas y sanas siembras.