El sector agrícola en la actualidad está pasando por
momentos difíciles, tal es el caso que si el gobierno no pone atención en la
reforma agropecuaria en ese renglón, la actividad podría estar destinada a
desaparecer.
Aseguró lo anterior, Adrián Yépiz Palomares, Tesorero del
Módulo de Riego número 15 con cabecera en Bacobampo, quien aseguró que cada vez
la situación se torna más difícil para el productor agrícola, sobre todo en el
renglón de comercialización.
Yépiz Palomares indicó que la actividad agrícola es una de
las más productivas del país, sobre todo en el sur de Sonora, donde los suelos
por ser tan generosos producen las mejores cosechas, principalmente de trigo y
maíz, cuyos granos no le piden anda a otros que se producen en el plano
internacional como Estados Unidos.
Lo único malo, es que en la actualidad los granos no tienen
precio y entonces la actividad de nosotros se va a la borda, ya que el Gobierno
aunque ha apoyado, no ha tocado los temas torales de la actividad, donde la
comercialización es uno de los puntos más importantes.
El productor del campo requiere un precio objetivo, mayores
incentivos ya que no podemos competir con otros países donde al gobierno si le
interesan los productores y por consiguiente los apoya con todo, sobre todo en
el plano de precios, recalcó.
Dijo desconocer del proyecto de reforma agropecuaria, y que
están esperando que se llegue el mes de enero para entonces observar de manera
detallada en que planes viene esa reforma, en donde al parecer no participaron
los productores, por lo que hay desconfianza.
Estamos trabajando a ciegas, invirtiendo sin saber si vamos
a recuperar, ponemos nuestro mayor esfuerzo, sin saber lo que se nos viene
encima, eso no debe seguir así, puntualizó al revelar que ha buscado en
Internet y de la dichosa reforma solo aparece el nombre.
Lo que pasa, abundó, es que en cuestión de apoyos, éste
debería ser proporcional al nivel del país, porque si nos van a poner a
competir con un país como EU, en una bolsa como la de Chicago, pues a donde
vamos a ir a parar, pues a la desaparición de la actividad, porque los
productores de ese país nos pulverizan.
Adrián Yépiz Palomares, insistió en que la única solución
para el campo, es que se le otorgue al productor un precio objetivo.
Desde
que desaparecieron los precios de garantías, se nos vinieron los problemas con
los alti bajos en el mercado, lo que ha generado que al actividad cuando está
medio bien, de repente ya estamos mal, porque los precios no nos reditúan la
producción”, aseguró.