CONCLUYE CURSO A REGADORES EN BACOBAMPO


POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
En el proceso agrícola, los regadores son el eslabón más importante de la actividad por lo que la técnica de regado se debe reconocer como a otros profesionales, al igual que a los ingenieros y técnicos agrónomos, en cuyo proceso la buena remuneración sea uno de los logros personales, donde la redituable actividad de producción sea la meta.

Dijo lo anterior, Adríán Yépiz Palomares, tesorero del módulo de riego número 15 a cargo de Adolfo Campoy Moreno, al clausurar el Curso Taller de Concientización, Sensibilizacion y Motivación de Regadores que culminó este sábado en el módulo de riego número 15, con cabecera en Bacobampo.

Acompañado de Rosa Imelda Luque Rodríguez, jefe de operaciones del Distrito de riego 038 del río Mayo, en representación de Benito Coronado López, titular de la dependencia; Yépiz Palomares al agradecer a los 26 profesionales de riegos a quienes se entregó constancia por su participación, dejó en claro que sin el cuidado del vital líquido al momento del proceso de riego, el riesgo de pérdidas es grande.

En el proceso de cultivos, el agua es vital para el buen desarrollo del programa de cultivos diversos, por lo que las acciones de regados son sumamente importantes, tanto para el ahorro del elemento, como para propiciar una redituable producción, insistió.

En el evento donde estuvo presente Carlos Minjarez Lugo, funcionario de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del río Mayo, a cargo de Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela; Adrián Yépiz reconoció que se logró concienciar a los regadores en que el objetivo de este curso es eficientar al máximo el agua de riego y reducir las láminas de riego (el total de consumo del vital líquido).

Por su parte, Luque Rodríguez al clausurar el evento, felicitó a los talleristas y los conminó a poner todo su empeño y poner en práctica las técnicas de regado con los métodos y disposiciones del taller.

La funcionaria de la CONAGUA, hizo saber que este seminario que por primera vez se otorgó a regadores regionales es solo el inicio de un largo proceso de cursos en donde se verán las parcelas y sus componentes, además de herramientas y nuevas técnicas de regado en áreas de cultivos, por lo que los exhortó a seguir participando.