INCERTIDUMBRE POR HORTALIZAS ANTE HELADAS PRONOSTICADAS

+.-HÉCTOR SILVA LÓPEZ ASEGURA QUE HAY PREOCUPACIÓN EN LOS PRODUCTORES ORTÍCOLAS POR EL RIESGO DE LA CALABACITA Y TOMATILLO

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
El cultivo de alrededor de 100 hectáreas de calabaza y 484 hectáreas de tomatillo, principales cultivos susceptibles a las bajas temperaturas están en riesgo debido al intenso frío que se ha registrado en el Valle del Mayo, declaró Ramón Héctor Silva López.
En los productores persiste la incertidumbre ante el anuncio de la CONAGUA de más heladas, dijo.
El Presidente de la Asociación de Horticultores del Valle del Mayo, comentó que de presentarse temperaturas de 0 grados o menos en los predios agrícolas, el cultivo de calabaza y tomatillo están en riesgo de resultar afectados hasta con perdidas totales.
Silva López exhortó a los agricultores agrícolas a realizar constantes monitoreos a los cultivos susceptibles al frío y en caso de haber afectaciones parciales, iniciar riegos en las parcelas.
Hizo saber que en los próximos días habrán de realizar una evaluación en los campos agrícolas del Valle para determinar posibles daños y recordó que el 28 de diciembre el termómetro descendió hasta un grado centígrado en el Valle del Mayo.
La CONAGUA ya emitió los anuncios de que en los siguientes días puede registrarse intensos fríos y hasta heladas, por lo que la preocupación persiste en el sector, apuntó.
Ramón Héctor Silva recordó que luego de una supervisión por las parcelas se detectaron daños mínimos en calabaza.
“Pero sigue el riesgo latente en caso de presentarse temperaturas de 0 grados centígrados”, reiteró
Destacó que los predios que resultaron con daños parciales y fuertes, deben aplicar riego para tratar de recuperar el follaje de los cultivos.
“Los productores deben de estar alertas y monitorear constantemente sus cultivos, porque de acuerdo a pronósticos, seguirá descendiendo la temperaturas en nuestra región", insistió.
´        Silva López recordó que el 11 de enero de 2013 fue cuando se presentó la última helada en Huatabampo, dejando daños sustanciales en cultivos como tomatillo, cabalaza y ejotes.

La más severa que se recuerde, indicó, se registró en 2011 con pérdidas económicas incalculables, ya que fue a nivel estado.