+.-Apoyan programas de gobierno a “los más pocos”, deben cambiar”: Humerto Cota Jimenes
-El máximo líder de la
CNC en México estuvo en Ciudad Obregón la semana pasada, donde se presentó como
virtual presidente de la central agraria ante liderazgos del cenecismo de toda
la geografía sonorense, encabezados por su dirigente estatal, Ignacio Martínez
Tadeo.
-El jerarca de la
campesina priista en el país, trazó lineas medulares sobre las que transitará
la Reforma Profunda al Campo que en breve planteará el presidente Enrique Peña
Nieto al Congreso de la Unión y cuyas propuestas fueron enriquecidas con la
opinión de las mujeres y hombres del campo, durante los foros de discución y
análisis realizadas en toda la geografía mexicana durante meses anteriores
Por
Fernando Gutiérez R.
Ciudad Obregón.- El “burocratismo asfixiante” para
acceder a programas de apoyo al campo impuesto
por las dependencias del gabinete
agroalimentario y pesquero del gobierno federal tendrá que desaparecer.
Debe
sustituirse por un eficiente y ágil programa de subsidios y acompañarse de financiamiento barato de la Banca de Desarrollo, demandó el líder nacional electo de la Confederación Nacional Campesina,
Humberto Cota Jimenez.
Adelantó que la reforma profunda al campo que el presidente
Enrique Peña Nieto someterá en breve a discusión -vía niciativas de ley- ante el
Congreso de la Unión, contempla, entre otros aspectos, la eliminación de
requisitos para acceder a insentivos y la flexibilización a reglas de operación
de programas federales; con ello se dará
un giro total a las políticas publicas encaminadas al desarrollo agrario
integral del país.
En
entrevista concedida al término de un encuentro con la estructura y liderazgos cenecistas
representativos de todo Sonora,
verificada en Ciudad
Obregòn, el máximo lider del sector
agrario más numeroso del PRI, urgió al Gobierno de la República a someter a revisión
total la estructura operativa y administrativa de las dependencias rectoras del fomento al desarrollo de la
producción agroalimentaria y pesquera del país.
El también senador de la república por el estado de Nayarit, que en breve sustituirá oficialmente al también legislador de la Cámara Alta y dirigente cenecista saliente, Gerardo Sánchez García, afirmó que al analizar los últimos años de
los ejercicios de programas de subsidios e incentivos al campo en el país, se
ha logrado demostrar que han quedado rebasadas y obsoletos como política social.
“Para nadie es un secreto que la operatividad
y beneficio de los programas de las dependencias federales para el desarrollo
agrario han sido para beneficio de los mas pocos, es decir, grandes productores, empresas, agroindustrias
o agro negocios con alto poder económico”.
Cota Jimenez
dijo que los esquemas operativos y administrativos de los programas de apoyo al
campo deben ser sustituídos por una nueva política subsidiaria más humana y al
servicio de los pequeños productores agroalimentarios y pesqueros del pais.
Lamento que miles de estos pequeños productores han quedando
al margen de los beneficios de los programas gubernamentales y sus componentes
subsidiarios, ocasionando que millones de campesinos, comuneros y parceleros no
no logren escalar a un mejor nivel de vida para ellos y sus familias.
“Tantas
reglas de operación para acceder a los programas de subsidio de las
dependencias del gabinete agro alimentario y pesquero de la federación, aunado a
la infinidad de requisitos que exigen al pequeño productor, mantienen vigente
el rezago productivo y social del campo y de millones de familias campesinas
del país.
Pareciera
que son los enemigos de los campesinos quienes idearon las reglas, pero tambien
quienes administran y operan los programas de incentivos; todo lo que no ha
funcionado, debe desaparecer”, afirmó el lider agrario.
Cota Jimenes dijo también que la nueva Banca Nacional de Desarrollo Agroalimentario y Pesquero
-que sustituyó a la desaparecida Financiera Rural, antes Banrural – traerá
inmediatos benéficos a la producción de alimentos a baja escala; es decir, serán los campesinos sus principales
beneficiarios al acceder a un financiamiento barato y agil.
“Esta nueva
banca de Desarrollo Agroalimentario ofrecerá
crédItos sobre la base del uno por ciento de interes anual y no se
exigirán garantías lejos del calcance de
los pequeños productores. Es una banca al servicio de quienes son más y no para los más pocos, que eran los principales
beneficiarios antes de la reforma financiera”, anotó el senador nayarita.
Ejidatarios,
pequeños propietarios, comuneros y parceleros, podrán tener acceso a créditos de
manera casi inmediata para hacer producir sus parcelas, en un esquema muy
similar a lo que llamamos crédito a la palabra, porque el gobierno de
Enrique Peña Nieto confía plenamente en los campesinos de México.
“Esto no significa
que se va a incentivar la improductividad, sino que los beneficiarios tendrán
que ser corresponsales y transparentes en el uso de los recursos”, asentó el
jerarca de la campesina priista en el
país.
Finalmente,
consideró que esta nueva modalidad de financiamiento barato y rápido para
pequeños productores, aunado al establecimiento de nuevas, transparentes y accesibles reglas de
operación de programas gubernamentales de subsidio, sumado a la accesibilidad a partir del primer semestre del 2015 de fertilizantes hechos en México con optima
calidad y precios bajos, habrán de ser
las columnas que sostendrán a una real reforma profunda al campo.